23/1/09

Un empate equivale a un bache?

Ayer -mejor dicho, anteayer-, el Barcelona empató a cero en el Estadi Olímpic Lluís Companys frente al Reial Club Deportiu Espanyol. Muchos fueron los cambios que hizo el técnico de Santpedor en el conjunto blaugrana y, por supuesto, el equipo se llegó a resentir -no en calidad, sino en forma de conjunto- muchísimo. Además añadir que el Espanyol jugó su partido de la temporada, con una defensa tenaz y eficaz, ante un Barça inoperante en medio campo hasta la aparición de Xavi en el terreno de juego.
Como barcelonista aférrimo -algún día explicaré mis orígenes culé-, tengo que reiterar mi descontentamiento con Cáceres, Gudjohnsen, Hleb y Bojan. Es una opinión que ahora no trataré porque no es el momento ni el tema. Quizás en otro momento...

Ahora sí, me remito al título del post. Son muchos los que esperan una devacle del Barça. No quiero dar nombres porque cada uno es libre de pensar lo que quiera. Aún así hablaré de Gonzalo Higuaín, quien podría ser algo más que un buen jugador que habla, habla y habla aún más. A veces me sorprende como habla con la facilidad que lo hace, ya que ya volvió a rajar del Barcelona en el pasado. No tengo duda que Higuaín es un gran delantero y lo que puede llegar a ser en el futuro, valga la redundancia solo lo sabe el mismo futuro. Pero tendrá que trabajar muy duro.
Yo como deportista -entiéndese como practicante de deporte, no como profesional-, tengo una máxima que utilizo de vez en cuando: "cuando un deportista no llega a cierta calidad, tiende a usar las palabras". Esa es la máxima aplicable a Higuaín. Por qué? Analicemos.
Higuaín es un delantero centro que va muy bien al Real Madrid. Aún así es tocable. Desde que Robben explotó, el papel de Higuaín (mediático y de calidad) se ha visto considerablemente mermado. Además el Real Madrid ya prepara fichajes para el año que viene, como podría ser los casos de Ribéry (extremo), Kakà (media-punta), Benzema (centro) o Cristiano Ronaldo (extremo). El papel respecto Argentina cambia. Para mi la selección albiceleste tiene la mejor delantera del mundo (Messi - Tévez - Agüero, casi nada). Además tienen otros jugadores como Riquelme (media punta), Julio Cruz, Zárate, Verón... todos de gran calidad.

Dicho lo cual, desde aquí, partiendo de lo que he dicho, a veces es mejor conservar silencio y entrenar más. Creo que eso es lo que tendría que hacer el jugador argentino, porque si mal no recuerdo casi nunca es convocado por Argentina. El Barça este año trabaja como es debido, sin concesiones ni privilegios y con una línea de actitud marcada por Guardiola. No sé como funciona en el R. Madrid, pero quizás Higuaín debería tomar ejemplo. El Mundial de Sudáfrica está muy cerca (2010) y la Copa América (2011), también.
En Argentina no admiten errores ni lloriqueos. Ahí el fútbol es una religión, una forma de vida y de entender una sociedad; aquí es negocio seguro y espectáculo. No creo que en Argentina toleren esas reiteradas actitudes de Higuaín en un país donde el fútbol es algo muy grande y los delanteros sus máximos exponentes.


20/1/09

Cuando la Historia conoció a su hombre más rápido...

16 de agosto de 2008. 15h de la tarde hora española. Empiezan a aparecer los finalistas de la prueba de 100m de los JJOO de Beijing. El estadio enloquece cuando ve a las figuras de una de las pruebas reinas -por no decir la que más- de los Juegos. Ahí aparecen Dix y Patton (USA), Thompson y Burns (Trinidad y Tobago), Martina (Antillas Holandesas) y Bolt, Powell y Frater (de Jamaica)
La isla caribeña, patria del reggae y del mítico Bob Marley, en esta prueba, había ofrecido un resultado inmaculado: de los tres jamaicanos participantes a lo largo de la clasificación, los tres habían llegado a la final... casi nada. Tyson Gay, de Estados Unidos, poseedor de la tercera mejor marca de todos los tiempos con 9.77, por el contrario, había caído en semifinales tras una paupérrima actuación.
Los participantes ya preparados se concentran. El gran Usain Bolt -el que todo el mundo viste como ganador- hace sus curiosas y divertidas muecas en pista. A mi parecer son unas muecas divertidas que sirven para disipar los nervios y la tensión del momento, aunque muchos/as lo consideran como provocativo que debería ser penalizado. Para gustos...

El juez ordena a los ocho participantes -todos ellos unos auténticos fueras de serie- que se preparen. El semblante de cada uno de ellos cambia radicalmente, el de Bolt el que más. Powell no está en sus mejores condiciones, pero el público sabe que fue el primer jamaicano que consiguió el récord del mundo en los 100m y que puede dar la sorpresa. El estadio emmudece. En todo el mundo hay una mezcla entre miedo y emoción. ¡Bang! Se oye el estruendo del disparo en todos los rincones del estadio.
Bolt sale medianamente parado por culpa de su gran altura que no le permite hacer una salida excelente. Martina muestra síntomas de gran debilidad y se descuelga; Patton y Burns siguen su mismo camino, pero esos dos se descuelgan definitivamente. Frater y Powell, los dos jamaicanos, sufren un incomprensible pajarón que no les permite llegar ni conseguir una medalla. Decepción jamaicana? NO, ni mucho menos! El gran Usain Bolt, con una combinación de salto y potencia en su carrera, enloquece al Estadio de los Trabajadores de Pekín antes de que haya terminado la prueba. Veinte metros antes de llegar a la línea de meta, baja pistón porque se ve campeón.
Pero la orgía total llega cuando periodistas llegados de todos los rincones del mundo estallan de júbilo. La gente se abraza, se emociona e incluso llora. ¡RÉCORD DEL MUNDO! ¡Y al trote! Resultado oficial: ¡9.69!
¡Bolt corre gritando de júbilo! Por la cabeza se le pasarían los arduos entrenamientos que tuvo que aguantar durante toda su carrera.
Pero lo más insultante y humillante para sus rivales fue que se paró abriendo los brazos a veinte metros del final. Estudios demuestran que pudo conseguir el estratosférico tiempo de 9.53. Para mi, si hubiera ido con la intención de correr seriamente, podría haber llegado incluso a los 9.45. Pero ya habrá tiempo para eso... Mientras, Thompson y Dix completaron un podio que parecía que tuviera un solo amo y protagonista

Aquél "niño" jamaicano de Montego Bay, a pocos días de su aniversario, recibió su mejor regalo. Qué suerte para él y para el mundo, que a la edad de 10 años el cricket dejara paso al atletismo. Otro dato importante de él es que a la edad de los 16 años, el tío llegó a bajar de los 20 segundos en los 200m (prueba de la cual también posee el récord mundial, y que ni siquiera competidores de talla mundial han logrado bajar de los 20 segundos!). No, quizás no fuese otro dato, sino que fue el dato; ya que esa marca nos introdujo el devenir de una estrella que aún no se ha apagado. Una estrella que brilla con más fuerza que ninguna otra; una estrella alucinante que parece que no tiene límites; una estrella que en los pasados Juegos consiguió tres medallas y tres récords del mundo en todas las pruebas que participó; una estrella que está marcando un antes y un después en la historia del deporte y que, a mi entender, está siendo minoscabada con el argumento de que hace un "preespectáculo" un tanto desconsiderado hacia sus rivales. Para mi quedas perdonado, Usain.


Pau Lladó i Rebull ©

Bienvenidos.

Pues sí, al final me he dignado a inaugurar una nueva "web" de deportes.

No pretende ser una web donde se haga información de la información -de otros medios de comunicación- sino que busca hacer una crítica o comentario de la información. Es así, porque la información en sí es tan objetiva, que el único modo de valorar una noticia desde puntos de vista diferentes es mediante la crítica y la subjetividad, esa herramienta tan valiosa (la crítica) que caracteriza a la especie humana.

No prometo una gran web, ni mucho menos con una renovación diaria o con un idioma predeterminado (único). Lo que puedo prometer y prometo es "dar caña" en el sentido que haré lo imposible para relatar toda la actualidad deportiva, dando mi opinión sobre lo acaecido con un tono desenfadado y agradable de leer.

Tampoco soy un gran entendido en la materia, pero tengo esa extraña manía que comparto con mucha gente y es el amor al deporte. Soy nadador y juego en un equipo de fútbol de empresas (el fútbol auténtico, el duro); a veces comento con mis amigos la actualidad deportiva y discutimos sobre ello; soy fan de la información y de la desinformación; soy fan de deportistas y de analistas del deporte; soy un chaval de 21 años que adora todos los géneros deportivos y que intentará hablar sobre todos ellos.


Te doy la bienvenida y te invito a participar activamente en ella, mediante los comentarios que puedas hacer en cada una de mis actualizaciones, porque tu, yo y todos somos deporte.